logo

Desarrollarse en mundos digitales

Sumérjase en el primer estudio del mundo que desarrolla el vínculo entre la enseñanza, el compromiso familiar y el aprendizaje basado en el juego.

LEARNING
TECHNOLOGY

4 MINS READ

Virtual Reality Experience

DATE

OCTOBER 16, 2023

AUTHOR

World of Us
SHARE

"¿Cómo influye la participación en el mundo digital en el desarrollo cognitivo y social de los niños?".

"¿Qué habilidades, conocimientos y capacidades necesitan los niños para gestionar, comprometerse y beneficiarse de la participación en el mundo digital?".

"¿Cómo pueden la familia, los educadores y la sociedad apoyar eficazmente la participación de los niños en el mundo digital?".

Estas son las tres preguntas iniciales planteadas por el Centro de Investigación Woolf Fisher de la Universidad de Auckland. Este estudio, Developing in Digital Worlds, comenzó en julio de 2015 con el fin de ofrecer a padres, profesores y niños la oportunidad de comprender el desarrollo del compromiso en el mundo digital. El concepto se vio reforzado por el hecho de que "a pesar de lo prometedoras que son las tecnologías digitales, se ha investigado y desarrollado poco para determinar las habilidades cognitivas y las habilidades sociales que necesitan los niños." Este trabajo analizó áreas temáticas en inglés, matemáticas, ciencias y contextos maoríes, basándose en "nuevos conocimientos" obtenidos de niños de entre 4 y 18 años. Este estudio fue el primero de este tipo. Centrado por completo en el desarrollo del vínculo entre la enseñanza, el compromiso y el aprendizaje basado en el juego para promover los resultados educativos, el equipo de investigación comenzó con tres objetivos principales, que se detallan a continuación:

Uno, comprender el desarrollo y el aprendizaje de las competencias del "siglo XXI" en niños y adolescentes;

En segundo lugar, comprender cómo podemos evitar que los nuevos entornos digitales abran una segunda "brecha digital" entre las comunidades de bajo nivel socioeconómico o con diversidad cultural y lingüística y las comunidades "dominantes" más acomodadas;

Y, en tercer lugar, comprender cómo difiere el desarrollo de estas competencias entre los distintos entornos educativos. En el estudio se analizan grupos de centros de "adopción temprana", en los que los alumnos están expuestos a entornos digitales de alto uso dentro y fuera de la escuela, así como grupos de "adopción tardía", cuyos alumnos se encuentran en las fases iniciales de la interacción digital. El estudio Developing in Digital Worlds también incluye el medio maor...