logo

Diversión, pero ¿a qué precio?

Una mirada a los costes ocultos del juego en la actualidad

TECHNOLOGY
CULTURE

4 MINS READ

Virtual Reality Experience

DATE

MAY 1, 2025

AUTHOR

Kenneth Norwood

IMAGE

Crédito de la imagen: Derek Whitton

SHARE

La compra de juegos ha cambiado

Atrás quedaron los días en que había que esperar al fin de semana para comprar un juego físico en una tienda, jugarlo hasta que se acabara y esperar a que saliera pronto el siguiente. En estos tiempos modernos de juegos conectados a Internet de alta velocidad, los desarrolladores trabajan a velocidades de vértigo para sacar adelante los juegos con la nueva y creciente presión de sacar el máximo partido de los jugadores, tanto a través del compromiso como de sus carteras.

Dado que el coste de producción de los juegos aumenta cada año, los inversores recurren a los desarrolladores para que aporten nuevas soluciones a estas tendencias impulsadas por el dinero. A veces esto beneficia a los jugadores (sobre todo si el contenido es excelente), pero también puede ser una forma mucho menos atractiva de conseguir dinero. Aquí es donde entra en juego la idea del modelo de servicio en vivo.

Los componentes de un juego de servicio en vivo

El modelo de servicio en vivo consiste básicamente en concebir un juego como un servicio continuo. Como ya hemos dicho, en el pasado, los juegos (tanto individuales como multijugador) terminaban. Puede que fuera cuando habías superado todos los retos, o a veces simplemente no llegabas al final del juego, por ejemplo, en el componente multijugador de Halo 1, 2 y 3 en PC.

Hoy en día, los desarrolladore...