
DATE
AUTHOR
IMAGE
Crédito de la imagen: Andrew Lozano
Cuando pensamos en alguien que juega a juegos en línea, normalmente nos viene a la mente la idea de alguien solitario y aislado (que probablemente vive en el sofá del sótano de casa de sus padres). Y no se trata sólo de que las personas que recurren a los juegos en línea puedan estar más solas, sino que existe la preocupación general de que la participación en estos espacios aumente su aislamiento y soledad. ¿Qué dicen los estudios?
La relación entre los videojuegos y los resultados sociales se estudió por primera vez en la década de 1980. Acuñando el término "amistad electrónica", la gente empezó a expresar su preocupación por la posibilidad de que las máquinas recreativas se convirtieran en sustitutas del compromiso social. Sin embargo, la investigación pinta un panorama muy distinto. Los juegos en línea parecen ser menos sustitutos y más aumentadores. La gente no recurre a los juegos en línea en detrimento de sus relaciones fuera de línea, sino que los utiliza como espacios para complementar o aumentar sus redes de amistad. En un estudio reciente, más de la mitad de los jugadores afirman que juegan en línea con amigos y un tercio lo hace con su cónyuge/pareja u otros miembros de la familia. La investigación también ha descubierto que los juegos están relacionados con la
Keep exploring
Ctrl Alt Derrota: ¿Qué obsesión hay con la "adicción a los juegos"?
En un mar de opiniones encontradas, queremos saber si los rumores sobre el tiempo que se pasa en Internet son realidad o ficción.
3 MINS READ
Las artes: una solución creativa para la curiosidad
Cómo las manualidades en la crianza benefician a las mentes jóvenes
3 MINS READ
Reducir, reciclar, reiniciar
Por qué nuestra mentalidad sostenible necesita una actualización.
6 MINS READ