
DATE
AUTHOR
"Mamá, papá, se me ha ocurrido un juego nuevo. ¿Queréis jugarlo conmigo?"
En la juventud, la vida es un juego. Creamos juegos para pasar el tiempo, para explorar el mundo que nos rodea y para colaborar con los demás. Los juegos que creamos dependen en gran medida de dónde nos encontremos. En climas más cálidos, jugar al aire libre inspira las reglas y los límites de los juegos. Donde hace más frío, los juegos se crean en espacios interiores más cerrados, aunque la imaginación puede seguir corriendo libremente. Nuestro entorno, nuestra cultura y nuestra historia determinan la forma en que creamos estos juegos y sus reglas. Aprendemos a distinguir el bien del mal y a jugar limpio. Con estas habilidades nos preparamos para la vida adulta, aunque no nos demos cuenta en ese momento.
Nuestra misión en TALES siempre ha sido crear espacio y ayudar a contar las historias de aquellos que quieren ser escuchados. Cuando empezamos a crear el juego World of Us, sabíamos que mostrar mitos e historias a través de los juegos podía ayudar a llegar a las generaciones más jóvenes y a despertar su curiosidad. ¿Quién mejor para crear estos juegos que los propios jóvenes? En 2021, TALES empezó a organizar talleres, invitando a mentes jóvenes y brillantes a reunirse para escribir, diseñar y crear sus propios minijuegos basados en el mundo tal y como lo conocen.
En estos talleres vimos una oportunidad increíble.
Queríamos dar a los jóvenes creadores digitales su propia plataforma para dar a conocer su trabajo y las historias de las localidades en las que trabajamos. Así que nos aseguramos de seguir desarrollando sus ideas para que aún más gente pueda aprender de sus historias. Tanto si tenían una gran idea como si disponían de las herramientas para construir sus viajes digitales, pudimos ayudarles a compartir estas increíbles visiones del mundo y sus talentos. Los minijuegos son, en pocas palabras, juegos más pequeños dentro de un juego más grande. Al crear estos juegos dentro del World of Us Game podemos contar más historias a lo largo del viaje.
En esta serie -Haciendo minijuegos- vamos a explicarte cómo hemos dado vida a estas ideas, quiénes son las mentes creativas que están detrás de los juegos y los mitos e historias locales que los inspiraron.
Todos los juegos de los que hablaremos estarán disponibles para jugar en las Islas Errantes dentro de WoU. Sigue la serie para descubrir cómo puedes participar y apoyar a los jóvenes diseñadores de juegos en el proceso. El primer juego que compartiremos es Amana. Permanece atento.
...Keep exploring
WoU, ¿Quién?
Conozca a nuestro profesor personal, Kenneth 'Rico' Norwood, escritor, investigador y muy buen jugador.
5 MINS READ
El arte de la comunicación en el juego global
Exploración del papel del lenguaje en el desarrollo de juegos
4 MINS READ
WoU, ¿Quién?
Esta semana nos ponemos al día con Adrian. Con formación en diseño industrial y videoarte, ahora sus habilidades se utilizan como artista técnico de WoU
4 MINS READ